• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, enero 28, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

Los cambios climáticos limitaron la evolución de las poblaciones de la península ibérica

por National Geographic
25/04/2019
en Magazine
0
Donate
0
Los cambios climáticos limitaron la evolución de las poblaciones de la península ibérica
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


Entre 18.000 y 8.000 años atrás, la evolución demográfica de la península ibérica estuvo muy condicionada por los cambios climáticos, que implicaron tanto glaciaciones como episodios de calentamiento.

Así lo afirma un nuevo estudio del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) de la Universidad Rovira i Virgili publicado hoy en Nature Communications. Los investigadores han analizado la resistencia a las transformaciones medioambientales de los cazadores y recolectores prehistóricos para estudiar así el crecimiento demográfico de la época.

Estos estudios apoyan que el modelado paleodemográfico registró un “cuello de botella poblacional” durante la transición del Pleistoceno-Holoceno, debido a estos cambios climáticos.

Variaciones climáticas de hasta seis grados

“Aquellas poblaciones se enfrentaron a bajadas de temperaturas de hasta seis grados en el Dryas reciente (hace entre 12.700 y 10.200 años)”, afirma en declaraciones a Efe el investigador Javier Fernández. Así como “ascensos de las temperaturas de hasta seis grados en el Holoceno inicial”.

Analizando más de 1190 dataciones de carbono 14 de 249 yacimientos de la península ibérica, los investigadores han clasificado la historia en tres grandes períodos demográficos.

“En Iberia, pocos trabajos anteriores han examinado la relación entre la demografía y el cambio climático ambiental durante el Glacial Tardío y el Holoceno Temprano utilizando análisis de SPD desde diferentes escalas geográficas”, afirman los autores, que hacen referencia a la poca fiabilidad del método de un estudio anterior de Gamble.

“Propusieron que Iberia del Norte era un refugio para las poblaciones humanas durante aquella época. Esto causó un aumento local en la densidad de la población en las regiones de Cantabria y Aquitania, y la posterior recolonización de la región occidental de los glaciares de Europa occidental fue realizada por los descendientes de esta población”. Sin embargo, “debido a que estos estudios previos se basaron en aplicaciones iniciales de la técnica de SPD, no se probaron los efectos de la curva de calibración ni la significación estadística de los patrones observados”.

Las tres fases demográficas

La primera fase transcurría entre el año 16.600 y 12.700 años, un período en el que se registró un aumento exponencial de la población durante el período de calentamiento del glaciar tardío. Después, entre 12.700 y 10.200 años, una “fase de contracción y estancamiento sostenido de la población”, que se explica debido a que se produjo un enfriamiento climático, el llamado “episodio frío del Younger Dryas”, seguido de un rápido calentamiento global. No es hasta más adelante, entre los 10.200 y los 8.000 años cuando la población volvió a crecer de forma muy rápida hasta estabilizarse.

“Nuestros resultados apoyan una hipótesis de cuello de botella poblacional durante la última transición glacial-interglacial”, afirman los autores, “proporcionando un contexto demográfico para interpretar los principales cambios de los grupos genéticos prehistóricos en el suroeste de Europa”.



Source link

Anterior Post

La dieta durante el embarazo podría aumentar el riesgo de TDAH en la infancia

Siguiente Post

Galaxy S20 FE: Samsung’s Fan Edition is the midrange phone to beat

National Geographic

National Geographic

Related Posts

Magazine

Cómo gestionar tus ahorros para comprar una vivienda

por Rankia
28/01/2023
0
0

2023 se presenta como un año incierto en lo que se refiere al mercado inmobiliario. Aunque se espera una leve...

Leer más
Este barco alemán se abre como una bisagra (literalmente) en mitad del mar. Su objetivo: tragar chapapote

Este barco alemán se abre como una bisagra (literalmente) en mitad del mar. Su objetivo: tragar chapapote

28/01/2023
0

iPhone 14 VS Xiaomi 12T Pro: características, diferencias y precios

28/01/2023
0
Pese al streaming, sigo comprando Blu-Rays y DVDs. Pero el motivo no tiene nada que ver con la calidad de imagen

Pese al streaming, sigo comprando Blu-Rays y DVDs. Pero el motivo no tiene nada que ver con la calidad de imagen

28/01/2023
0
Si quieres un móvil bueno y barato, la gama media de 2022 tiene grandes alegrías para ti

Si quieres un móvil bueno y barato, la gama media de 2022 tiene grandes alegrías para ti

28/01/2023
0

Réquiem por iTunes, la aplicación que cambió mi forma de escuchar música

28/01/2023
0
Siguiente Post

Galaxy S20 FE: Samsung's Fan Edition is the midrange phone to beat

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?