• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, enero 28, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

Los anunciantes estadounidenses más contaminantes a nivel digital

por Reason Why
19/10/2022
en Magazine, Sociedad
0
Donate
0
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


Cuando se alude a contaminación, lo más común es pensar en los tubos de escape de los coches o en el humo de las chimeneas de grandes plantas de producción. Pocas veces viene a la cabeza un sitio web en internet, pero la realidad es que todas las acciones que realizamos, incluidas las menos perceptibles, tienen un impacto en el medio ambiente, incluso visitar la página web de una marca. 

La agencia Footsprint, del grupo Labellium, ha analizado las emisiones de carbono generadas por cada página vista de las páginas de portada de los sitios web oficiales de los 100 principales anunciantes de Estados Unidos -en función de su gasto en medios-. Para ello, siguiendo una compleja metodología, ha tenido en consideración las emisiones asociadas al uso y fabricación de los centros de datos, las redes y los equipos de los usuarios (principalmente teléfonos móviles y ordenadores portátiles).

El informe tiene en cuenta las emisiones de uso y fabricación de servidores, redes y dispositivos

Advirtiendo en todo momento de la necesidad de revisar los datos de forma constante debido a las mejoras en la eficiencia y otras muchas variables, Footsprint un consumo de energía global de 250 TWh para los centros de datos; de 450 TWh para las redes y de 1.200 TWh para los dispositivos de los usuarios, de cara ca realizar los cálculos con fórmulas matemáticas y clasificar a los anunciantes según la cantidad de carbono que se emite cada vez que alguien visita su home page, así como las emisiones anuales de cada sitio web en función del tráfico.

En términos generales, destaca que el tráfico en internet en Estados Unidos genera 10 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Es más, según el informe, solo el tráfico a los sitios web de los 100 principales anunciantes del país emite alrededor de 161.000 toneladas de emisiones de carbono cada año, lo que requeriría de más de 7 millones de árboles para compensar las emisiones. 

Los anunciantes más contaminantes

En lo que respecta al rendimiento individual, el análisis de Footsprint señala que Pepsico, con una media de 1,15 gramos de CO2 por página vista, se posiciona como el anunciante estadounidense más contaminante en términos de páginas vistas. En comparación, su eterno rival, Coca-Cola, se sitúa en la posición 24 del ranking generando 10 veces menos emisiones de carbono por página visitada (0,119 gramos de CO2).

En segundo lugar, se encuentra la firma de telecomunicaciones Dish, con una media de 0,75 gramos de CO2 por página vista. Entre sus principales competidores, Comcast obtiene el puesto 16 (0,09 g CO2), mientras que Disney obtiene el 14 (0,08 g CO2) y AT&T el 34 (0,14 g CO2). Por su parte, la farmacéutica GlaxoSmithKline cierra el podio de la lista de anunciantes contaminantes, al registrar emisiones de 0,47 gramos de CO2 por página vista. 

Noticias Relacionadas

“Kolapso” o cómo BBK escenifica la presión insostenible que ejercemos sobre el planeta

{«id»:23447,»titular»:»“Kolapso” o cómo BBK escenifica la presión insostenible que ejercemos sobre el planeta»,»prefijo»:null,»slug»:null,»image»:»https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/kolapso-bbk.jpeg»,»path»:»https://www.reasonwhy.es/actualidad/kolapso-bbk-escenifica-presion-insostenible-ejercemos-sobre-planeta-llyc-bilbao»}

Los desafíos del reciclaje de ropa y el futuro de las prendas compostables

{«id»:23448,»titular»:»Los desafíos del reciclaje de ropa y el futuro de las prendas compostables»,»prefijo»:null,»slug»:null,»image»:»https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/reciclaje-ropa.jpg»,»path»:»https://www.reasonwhy.es/actualidad/desafios-reciclaje-ropa-futuro-prendas-compostables»}

Por contra, de los 100 principales anunciantes estadounidenses, el de menor emisiones de carbono por página vista es el grupo Berkshire Hathaway, con una media de 0,006 gramos de dióxido de carbono por página vista. No obstante, el informe destaca que el sitio web de la compañía básicamente no ha cambiado desde la década de 1990, y señala que está enfocado a los inversionistas, y no a la conversión de clientes. 

Entre los menos contaminantes, en segunda posición se encuentra la desarrolladora de software Intuit (0,022 g CO2), seguida de Facebook (0,025 g CO2) y Google (0,052 g CO2). En el caso de estos dos últimos, Footsprint pone de manifiesto el diseño de página efectivo que minimiza el uso de imágenes o videos pesados, código minimizado y almacenamiento en caché efectivo, entre otros criterios. 

El impacto del tráfico

No obstante, el ranking se ve profundamente alterado cuando se introduce la variable de volumen de tráfico web, puesto que Google se situaría como la compañía más contaminante al emitir 74.236 toneladas de dióxido de carbono al año. En segundo lugar se sitúa Amazon, con 25.516 toneladas al año; mientras que Facebook completaría el podio, con 9.430 toneladas. 

“Cuanto mayor sea el volumen de tráfico, mayor será el impacto de carbono y mayor responsabilidad tendrán las empresas”

“Cuanto mayor sea el volumen de tráfico, mayor será el impacto de carbono y mayor responsabilidad tendrán las empresas para implementar las mejores prácticas de sostenibilidad y esforzarse continuamente por mejorar”, apunta el informe. Destaca que si Google redujera sus emisiones por página a los niveles de Intuit (es decir, una reducción de solo 0,03 g CO₂e/vista de página), reduciría sus emisiones de carbono en 42.969 toneladas cada año solo en Estados Unidos. 

De cara a impulsar un entorno digital más sostenible, desde Footsprint han compartido cuatro claves que consideran básicas: 

  • Un diseño sencillo que considere la aportación de valor real de cada elemento
  • Reducir el tamaño de los archivos, empleando el formato de archivo más eficiente
  • Apostar por una carga diferida, que no cargue todos los elementos al 100% todo el tiempo
  • Aprovechar el almacenamiento en caché, para que el usuario no tenga que descargar los elementos varias veces
Anterior Post

Google actualiza la visualización de los resultados y anuncios de búsqueda en móviles

Siguiente Post

Interpol se adentra en el metaverso

Reason Why

Reason Why

Noticias de Marketing, Publicidad y Economía Digital.

Related Posts

Magazine

Cómo gestionar tus ahorros para comprar una vivienda

por Rankia
28/01/2023
0
0

2023 se presenta como un año incierto en lo que se refiere al mercado inmobiliario. Aunque se espera una leve...

Leer más
Este barco alemán se abre como una bisagra (literalmente) en mitad del mar. Su objetivo: tragar chapapote

Este barco alemán se abre como una bisagra (literalmente) en mitad del mar. Su objetivo: tragar chapapote

28/01/2023
0

iPhone 14 VS Xiaomi 12T Pro: características, diferencias y precios

28/01/2023
0
Pese al streaming, sigo comprando Blu-Rays y DVDs. Pero el motivo no tiene nada que ver con la calidad de imagen

Pese al streaming, sigo comprando Blu-Rays y DVDs. Pero el motivo no tiene nada que ver con la calidad de imagen

28/01/2023
0

Iberia sufre una caída en sus sistemas que ha provocado cancelaciones de vuelos y retrasos

28/01/2023
0
Si quieres un móvil bueno y barato, la gama media de 2022 tiene grandes alegrías para ti

Si quieres un móvil bueno y barato, la gama media de 2022 tiene grandes alegrías para ti

28/01/2023
0
Siguiente Post

Interpol se adentra en el metaverso

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?