• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, febrero 4, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

Construir ciudades en asteroides: los científicos afirman que podría ser viable

por TIC Beat
10/01/2023
en Magazine
0
Donate
0
Construir ciudades en asteroides: los científicos afirman que podría ser viable
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


Pese a que todo comenzó como un proyecto pandémico de unos investigadores americanos, parece que han dado con una solución bastante viable: crear un hábitat del tamaño en el que la gente pudiera vivir permanentemente, en un asteroide. El concepto básico de la ciudad de asteroides se basa en un diseño de colonia espacial giratoria propuesto por el físico Gerard O’Neill en la década de 1970. 

Y es que, según una nueva investigación de científicos de la Universidad de Rochester, nuestro futuro puede estar en estos cuerpos celestes rocosos. «Nuestro trabajo vive en el límite de la ciencia y la ciencia ficción», afirma uno de los investigadores. «Tomamos una idea de ciencia ficción que ha sido muy popular en los últimos tiempos, en programas de televisión como Amazon», añade.

En pocas palabras, los asteroides son cuerpos que orbitan alrededor del Sol, formados por restos de la formación del sistema solar de hace aproximadamente 4.600 millones de años. Los científicos calculan que hay unos 1.000 asteroides de más de un kilómetro de diámetro viajando por nuestro sistema solar.

Dada su abundancia en el sistema solar, los asteroides tienen muchas ventajas para crear un hábitat humano, como sus capas rocosas, que proporcionan un escudo natural contra la radiación del Sol. Además, estos están formado por grandes pilas de materiales, por lo que evitaríamos tener que transportarlos desde la Tierra.

¿Cómo se podría construir una ciudad habitable en un montón de escombros espaciales?

Los asteroides tienen varios inconvenientes importantes: la roca que los compone no es lo bastante resistente como para albergar incluso un tercio de la gravedad de la Tierra al girar. Una vez que un asteroide se pusiera en rotación, simplemente se rompería. 

Además, la mayoría de los asteroides ni siquiera son rocas sólidas, sino escombros, es decir, son grupos de rocas, piedras y arena sueltas que se mantienen unidas por la débil gravedad del espacio. Aparte, los periodos prolongados en gravedad cero o baja gravedad provocarían diversos problemas de salud a los astronautas.

hubble vs webb

Si los investigadores quisieran construir hábitats espaciales a partir de estos asteroides, tendrían que encontrar la manera de trabajar con estas premisas. ¿Su solución? una bolsa cilíndrica un poco más grande que el propio asteroide, hecha de una malla de nanofibras de carbono flexible, ultraligera y ultrarresistente. 

Según el autor principal y doctorando Peter Miklavčič, «sería extremadamente ligera en relación con la masa de los escombros del asteroide y el hábitat, pero lo bastante fuerte para mantenerlo todo unido». Y lo que es aún mejor, los nanotubos de carbono se están desarrollando hoy en día, y hay mucho interés en aumentar su producción para utilizarlos en aplicaciones a mayor escala».

Asteroide Bennu

El equipo decidió poner a prueba su idea en un asteroide pequeño, Bennu, con un radio de 300 metros. Se envolvería en una bolsa de nanofibras con un radio adecuado para rodear el propio asteroide, pero diseñada para expandirse, en forma de acordeón, hasta un radio de unos 3 km con juntas de expansión de absorción de energía integradas en su estructura.

En teoría, el proceso podría ser de la siguiente forma:

1. El asteroide se haría girar para crear gravedad artificial. Este proceso provocaría la rotura del asteroide. Los restos del asteroide saldrían despedidos hacia el exterior, expandiendo la bolsa de nanofibras de carbono que envuelve al asteroide.

2. Cuando la bolsa alcanzara su máxima extensión, las nanofibras de carbono se tensarían y atraparían los escombros en expansión. Al asentarse contra la bolsa, los escombros formarían una capa lo bastante gruesa como para proteger de la radiación a quienes vivieran en su interior.

Los escombros salen despedidos hacia el exterior para llenar y expandir la bolsa de nanofibras

«Según nuestros cálculos, un asteroide de 300 metros de diámetro y unos pocos campos de fútbol podría convertirse en un hábitat espacial cilíndrico con una superficie habitable de 35 km cuadrados», explica uno de los investigadores. «Eso es aproximadamente el tamaño de Manhattan».

Ahora bien, frenemos un poco. Vivir en el interior de asteroides sigue siendo ciencia ficción, pero estos investigadores afirman que la física y la mecánica están ahí para convertir la ciencia ficción en realidad. Todo lo que los investigadores imaginan en su estudio son tecnologías que la gente utiliza o desarrolla actualmente, por lo que si los datos son correctos, sería viable.

«Las ciudades espaciales en asteroides pueden parecer ahora una fantasía, pero la historia demuestra que un siglo de progreso tecnológico puede hacer posibles cosas imposibles», afirman.



Source link

Anterior Post

Así creen el diseñador gráfico Marcus Byrne y la IA de Midjourney que serían los electrodomésticos que hubiera diseñado Gaudí

Siguiente Post

TR 10: IA que hace imágenes

TIC Beat

TIC Beat

El site de tecnología diferente y alternativo Tomamos el pulso a la tecnología

Related Posts

cómo Australia esquivó un desastre radiactivo
Magazine

cómo Australia esquivó un desastre radiactivo

por Xataca
04/02/2023
0
0

Que durante los viajes suelen perderse cosas es casi una verdad de resignación obligada para cualquiera que cargue con una...

Leer más

Qué fue de David Karp, el creador de Tumblr que lo vendió por mil millones y que ahora permanece lejos de los focos

04/02/2023
0
La UE ha enviado una advertencia antimonopolio a Microsoft por la compra de Activision. Qué supone para la operación

La UE ha enviado una advertencia antimonopolio a Microsoft por la compra de Activision. Qué supone para la operación

04/02/2023
0

Economía.- Yolanda Díaz niega que congelar las hipotecas suponga impagos y dice sentir «vergüenza» por esas afirmaciones

04/02/2023
0
Renfe quería renovar su flota en Cantabria y Asturias. Hasta que se equivocó con el ancho de sus trenes

Renfe quería renovar su flota en Cantabria y Asturias. Hasta que se equivocó con el ancho de sus trenes

04/02/2023
0
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1141/1148)

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1149/1152)

04/02/2023
0
Siguiente Post
TR 10: IA que hace imágenes

TR 10: IA que hace imágenes

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?