• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, febrero 4, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

la peligrosa moda que nació en Hollywood hace cien años

por The Conversation
16/01/2023
en Magazine
0
Donate
0
la peligrosa moda que nació en Hollywood hace cien años
0
Compartir
1
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


A principios del siglo XX surgió en EE UU la llamada “dieta del pomelo” o “dieta de Hollywood de los 18 días”. Fue entonces cuando arraigó la creencia de que una alimentación basada en esta fruta –tomada cruda, en zumo o incluso en forma de extracto en cápsulas– podía producir pérdidas de peso de hasta 10 kilos en dos semanas. Y aún perdura en nuestros días.

Recientemente, los pormenores de esta dieta fueron estudiados por nuestro grupo de investigación, lo que nos ha permitido responder a varias preguntas. Entre ellas, cuál fue su origen, que se sitúa principalmente en los estados de Texas, Ohio, Florida y California, fomentada por las industrias alimentaria y cinematográfica.

La producción de la fruta bautizada como cítrico del paraíso comenzó originalmente en Tampa (Florida) en 1823. En 1920, los cultivadores consiguieron obtener un pomelo de pulpa rosada, lo que disparó su producción: de existir alrededor de casi un millón y medio de árboles frutales en 1910 se pasó a casi nueve millones en 1930.

El cine lanza al pomelo al estrellato

Este aumento en la producción animó a la industria cinematográfica a darle un papel. En 1921, una revista para aficionados al cine, Picturegoer, promovió su consumo calificándola de fruta de las estrellas. De hecho, la actriz Ethel Barrymore, tía abuela de Drew Barrymore, fue la responsable de ponerla de moda.

Anuncio de la dieta de los 18 días en el hotel Paso del Norte (Texas) en 1929.

En los años 20, el hotel Paso del Norte, en El Paso (Texas), y el salón de té LaSalle & Koch, en Toledo (Ohio), ofrecían la dieta de la célebre estrella. Aparte de pomelo, incluía tomate, huevos y lechuga. De hecho, Ethel era asidua de ese salón de té, además de consumir la fruta en la casa de la actriz y decoradora Elsie de Wolfe. Aquí la tomaba a través del cóctel creado por la propia De Wolfe, el Pink Lady, que llevaba zumo de pomelo, ginebra y Cointreau.

Es interesante indicar que entre los bulos surgidos en la época circuló que Ethel habría pagado 500 dólares a los hermanos William James y Charles Horace Mayo –fundadores de la Clínica Mayo– para que diseñaran un tratamiento especial para ella. En su día, la entidad negó rotundamente cualquier asociación con esta dieta.

En los años 30, el cítrico del paraíso tomó protagonismo en la película Duro de pelar (1933), donde el actor James Cagney daba vida a un publicista que consigue disparar su precio al asociarlo con el régimen de adelgazamiento de Hollywood. Algo tendría Cagney con esta fruta: dos años antes, se la lanzó a la cara de la actriz Mae Clarke en El enemigo público.

Tráiler de Duro de pelar, 1933. Warner Archive.

Los resultados de nuestro estudio indican que tanto la industria alimentaria como la cinematográfica tenían intereses comerciales en el consumo del pomelo. La promoción, intencional o no, de Ethel Barrymore se explica por la credibilidad que otorgaba personalizarlo través de un personaje famoso. Esto se refleja en otras dietas para perder peso como la del Dr. Shelton, Atkins, Montignac o Dukan, que aparecieron en décadas posteriores.

Reportaje de la dieta de los 18 días en la revista Motion Picture (1929).

¿Qué fundamentos nutricionales tiene esta dieta?

Nuestro grupo ha podido catalogar tres referencias sobre la dieta del pomelo, de 1925, 1929 y 2008. Esta última, tal y como demostramos, esta mal transcrita y la descartamos. Entre ellas hay variaciones, aunque todas comparten el consumo de la fruta o su zumo. Tras la evaluación, hemos observado que se trata de una alimentación con muy pocas calorías (por debajo de las 610 kcal/día) y cetogénica (baja en hidratos de carbono y proteínas). Es decir, resulta peligrosa para la salud, de acuerdo a la nueva clasificación establecida por nuestro grupo.

Otra cuestión es si la fruta se puede utilizar en los tratamientos de adelgazamiento. Como señalamos en nuestro trabajo, una revisión de varios estudios publicado en 2017 no aporta resultados significativos en lo que se refiere a la reducción del peso corporal.

Si atendemos a artículos específicos (que no sean revisiones), hemos detectado tres que valoraban los efectos de su ingesta. En el primero se examinó cómo íncidía el consumo diario, durante seis semanas, de casi dos pomelos Rio Red. Pero esta variedad se introdujo en 1984 y no es, por tanto, la misma utilizada en la dieta original.

Las conclusiones de las otras dos investigaciones tampoco se pueden extrapolar debido a que se efectúan a lo largo de 12 semanas, frente a los 18 días de la dieta de Hollywood.

No somos partidarios de realizar un estudio basado en el régimen de la década de 1920 para verificar si es efectivo o no, ya que, como señalamos antes, es una dieta hipocalórica y peligrosa.

Incluso podría originar interacciones nocivas con ciertos fármacos, puesto que el pomelo inhibe a la isoenzima del citocromo P450 (CYP3A4), responsable del metabolismo de varios medicamentos. Esto incrementaría las concentraciones plasmáticas del fármaco y, por consiguiente, su capacidad de ser absorbido, que puede aumentar hasta cinco veces.

Por todo ello, si necesita adelgazar no confíe en dietas sin aval científico y acuda al dietista-nutricionista, que le ayudará a realizar un tratamiento de pérdida de peso adecuado a sus necesidades y aumentará su calidad de vida.



Más contenido aquí

Anterior Post

Ciudadanos mantiene el naranja pero entran colores como el verde en su nueva identidad corporativa

Siguiente Post

El MacBook Pro con pantalla táctil no tenía sentido para Steve Jobs. Ahora sí lo tiene para Apple

The Conversation

The Conversation

Plataforma de divulgación del conocimiento académico y científico en español. Conectamos a quienes saben con quienes quieren saber.

Related Posts

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple
Magazine

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple

por TIC Beat
04/02/2023
0
0

Los fundadores de Apple, Steve Wozniak y Steve Jobs, tuvieron un breve y muy ilegal negocio de fabricación y venta...

Leer más
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

03/02/2023
0

Estos son los atajos más importantes para tu PC que probablemente no conozcas

03/02/2023
0
No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

03/02/2023
0

Apple lanzará un iPad plegable en 2024, según una filtración

03/02/2023
0
Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

03/02/2023
0
Siguiente Post
El MacBook Pro con pantalla táctil no tenía sentido para Steve Jobs. Ahora sí lo tiene para Apple

El MacBook Pro con pantalla táctil no tenía sentido para Steve Jobs. Ahora sí lo tiene para Apple

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?