• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
viernes, febrero 3, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

uno de los desafíos es conseguir los suficientes ingenieros

por Xataca
18/01/2023
en Magazine, Sociedad
0
Donate
0
uno de los desafíos es conseguir los suficientes ingenieros
0
Compartir
1
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


Antes del desastre de Fukushima, Japón tenía 54 reactores nucleares en funcionamiento. En la actualidad, la cantidad se ha reducido a solo nueve. Fumio Kishida, el primer ministro del país, quiere darle una nueva oportunidad a este modelo energético. Sin embargo, los avances pueden producirse mucho más lento de lo esperado.

Japón se enfrenta a una serie de desafíos que, según señala Financial Times, no son fáciles de superar. Por un lado, hay un notable déficit de ingenieros nucleares. Por otro, la capacidad de fabricación de equipos nucleares se ha reducido considerablemente en los últimos años. Esto último, debido al debilitamiento de la cadena de suministros relacionada.

El desafío de volver a la energía nuclear

Durante mucho tiempo, Japón desarrolló una importante y aventurada estrategia nuclear. La nación se benefició de este sistema, con sus aciertos y fallos, que demandó décadas construir y poner en marcha. Todo esto quedó suspendido en 2011 con el accidente de Fukushima provocado por el terremoto y tsunami de Tōhoku.

Gran parte de todo aquel modelo energético se ha esfumado. Si bien algunos de los reactores nucleares que habían cerrado están nuevamente operativos (en 2021, solo cuatro estaban funcionando), los problemas empiezan a aparecer a la hora de construir reactores nucleares de nueva generación, más seguros, confiables y con mejor rendimiento.

En los años posteriores a 2011, más de 20 compañías relacionadas a la fabricación de equipos nucleares abandonaron el país o colapsaron económicamente. ¿La consecuencia? Japón, de momento, no puede autoabastecerse de ciertas piezas clave para construir nuevos reactores, como las barreras de contención fabricadas con aleación de zirconio.

Pero, como decimos, este no es el único problema. La Asociación de Fabricantes Eléctricos de Japón advierte que la cantidad de ingenieros necesarios para fabricar equipos nucleares ha disminuido un 45% desde 2011. Y el panorama no resulta alentador. También hay menos estudiantes de ingeniería nuclear, específicamente, un 14% menos.

El futuro energético nuclear de Japón ahora se apoya en un puñado de compañías con el suficiente músculo económico como para seguir en el país. De acuerdo a Nikkei Asia, entre ellas encontramos a Mitsubishi Heavy Industries (MHI) y Hitachi GE Nuclear Energy (una empresa conjunta con General Electric).


Hitachi apuntala el crecimiento tecnológico de España: contratará a 3.000 trabajadores y abrirá varios centros

Ambas compañías están trabajando en reactores que toman como base la tecnología existente y la mejoras para que sean más seguros. Pero, eso sí, se espera que estas nuevas centrales empiecen a estar operativas en la década de 2030. También están apostando por los reactores modulares pequeños (SMR) de 300 MW(e) por unidad.

Imágenes: IAEA Imagebank

En Xataka: China avanza a toda máquina en fusión nuclear. Tanto que se ha ganado la atención de los responsables de ITER



Más contenido aquí

Anterior Post

No solo cúbits: los desafíos de la computación cuántica en 2023

Siguiente Post

Stagflacja: Jak i gdzie inwestować?

Xataca

Xataca

Apasionados por la tecnología

Related Posts

Acciones que me entran por los ojos: Glencore. La información es poder.
Magazine

Acciones que me entran por los ojos: Glencore. La información es poder.

por Rankia
03/02/2023
0
0

Al igual que JPM que acierta más que la IA en sus operaciones de trading. Glencore tiene todas las bazas...

Leer más

Economía.- Calviño avisa de que fijar el tipo de hipotecas variables no se puede poner en marcha «forma estructural»

03/02/2023
0

Muerte y resurrección del ecoturismo tras el paso de un huracán

03/02/2023
0

Abandonan a su bebé en el check-in del aeropuerto por no pagar su billete

03/02/2023
0

Bill Gates opina sobre ChatGPT y demás inteligencias artificiales

03/02/2023
0

todas las grandes operadoras tienen problemas de conexión

03/02/2023
0
Siguiente Post
Stagflacja: Jak i gdzie inwestować?

Stagflacja: Jak i gdzie inwestować?

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?