• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, febrero 4, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

Aldi destaca su política de compra de alimentos y sus esfuerzos sostenibles en la campaña “Fecha de Extinción”

por Reason Why
18/01/2023
en Magazine, Sociedad
0
Donate
0
Aldi destaca su política de compra de alimentos y sus esfuerzos sostenibles en la campaña “Fecha de Extinción”
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter



El impacto de la actividad humana y las consecuencias del cambio climático están poniendo en peligro numerosas especies de la flora y la fauna del planeta. Tanto es así que, desde hace tiempo, expertos y organizaciones están alertando de que, en los próximos años, la producción y la disponibilidad de determinados alimentos podría verse reducida o alterada a raíz del cambio en ciertos fenómenos meteorológicos y su influencia en los cultivos.

La campaña destaca el impacto del cambio climático en alimentos como el café, el chocolate o la miel

Es decir, de no impulsar comportamientos y prácticas más responsables y conscientes, productos y alimentos cotidianos como el chocolate, el café, la miel o el plátano podría desaparecer de nuestra dieta en las próximas tres décadas. En este contexto, y de la mano de la agencia creativa DDB Spain, la cadena de supermercados Aldi ha lanzado la campaña “Fecha de extinción”, con la que pone en valor sus políticas de compra internacional y sus credenciales sostenibles, como aliciente para atraer a un consumidor cada vez más preocupado por su huella de consumo a hacer la compra en sus establecimientos. 

“Fecha de extinción”, que se enmarca en el propósito sostenible de Aldi llamado “Todos para UNO” -en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible-, se apoya en estimaciones tomadas de diferentes estudios científicos externos para determinar 2050 y 2070 como principales fechas para la plausible desaparición de los citados productos. Éstas se recogen en una pieza audiovisual que pretende destacar la apuesta de la compañía por los productos de proximidad, la producción local, la energía renovable o la reducción del uso de plástico. 

En un comunicado, la compañía apunta que la campaña “tiene por objetivo concienciar a los consumidores sobre los efectos adversos que el cambio climático puede provocar en los cultivos de algunos alimentos”, así como “favorecer el acceso a herramientas para consumidores y empresas que quieran reducir su impacto en el medio ambiente, en beneficio de todo el planeta”. 

El grueso de la landing ad hoc creada para la iniciativa resalta, entre otras cosas, su pertenencia a la Global Coffee Platform (GCP) o al Foro de Cacao Sostenible, la compra y comercialización de plátano de Canarias, la apuesta por certificaciones UTZ, Fairtrade, Rainforest Alliance; o el sello de agricultura ecológica de la Unión Europea de los productos de su marca propia GutBio.

El sitio web recopila, además, datos como que se prevé que el aumento de las temperaturas supondrá un impacto negativo en los cultivos de cacao de las principales regiones productoras actuales entre 2030 y 2050; o que a partir de 2050, diferentes estudios también estiman la reducción del área global destinada actualmente a la producción de café hasta en un 50%. 

Aldi propone el consumo de productos de temporada o el uso de bolsas reutilizables

En el comunicado, el supermercado destaca su actuación contra la escasez de recursos naturales, para lo que ha puesto en marcha esta iniciativa con la intención de fomentar una compra con conciencia, sostenible y asequible. En el breve apartado de consejos enfocados al consumidor, Aldi señala el consumo de productos de origen nacional y de temporada, una dieta variada, el aprovechamiento de los descuentos por caducidad próxima, el uso de bolsas reutilizables o la compra a granel como prácticas recomendables. 

“Hay ideas que son bonitas e impactantes. Y hay ideas que son bonitas, impactantes y necesarias. Muchos de nuestros alimentos esenciales y favoritos tienen fecha de extinción”, ha señalado Sam Judez, Managing Director de DDB Spain, en una publicación en LinkedIn. “El cambio climático acabará no solamente con los ecosistemas tal y como los conocemos, también se llevará por delante alimentos y materias primas amadas por todos”.

Sobre la importancia de proteger la diversidad de los alimentos en un contexto de emergencia climática también reflexionó recientemente BBVA con el branded content “Sembrando el futuro”, puesto en marcha por la entidad financiera junto a El Celler de Can Roca y los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca. 

  • Marca: ALDI
  • Contacto del cliente: Marta Grasa, Anna Serrano, Núria Diaz, Mònica Montserrat
  • Agencia: DDB
  • Director General Creativo: Jose María Roca de Viñals
  • Director Creativo Ejecutivo: Héctor Jurado
  • Directores Creativos: Marta Domínguez, Roberto González, Lidia Gutiérrez, Matilde Sabrás
  • Directores de Arte: Marta Domínguez, Dani Aguado, Clara Torra
  • Redactores: Roberto González, Pablo Álvarez
  • Directora Planning: Cristiana Zito
  • Planner: Estefanía Aparicio, Adrià Valls
  • Directoras de negocio: Irene Bianchi, Miriam González
  • Responsable camañas: Caro Sirimaldi
  • Ejecutivas de cuentas: Laura Ramos, Paula Solís
  • Directora de Producción: Azahara Ramos
  • Producer agencia: Pedro Ramírez
  • Productora: Landia
  • Realizador: Maxi Banco
  • Productor Ejecutivo: Alberto Saavedra
  • Postproducción: DELUXE
  • Agencia de Medios: Havas
Anterior Post

Migliori azioni e peggiori del FTSE MIB 2023

Siguiente Post

¿ha llegado ya la palabra del año?

Reason Why

Reason Why

Noticias de Marketing, Publicidad y Economía Digital.

Related Posts

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple
Magazine

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple

por TIC Beat
04/02/2023
0
0

Los fundadores de Apple, Steve Wozniak y Steve Jobs, tuvieron un breve y muy ilegal negocio de fabricación y venta...

Leer más
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

03/02/2023
0

Estos son los atajos más importantes para tu PC que probablemente no conozcas

03/02/2023
0
No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

03/02/2023
0

Apple lanzará un iPad plegable en 2024, según una filtración

03/02/2023
0
Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

03/02/2023
0
Siguiente Post

¿ha llegado ya la palabra del año?

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?