• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, febrero 4, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

Recolectar energía del aire parecía una idea loca. La Unión Europea no piensa lo mismo

por Xataca
19/01/2023
en Magazine, Tecnología
0
Donate
0
Recolectar energía del aire parecía una idea loca. La Unión Europea no piensa lo mismo
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


El legendario Nikola Tesla no se conformaba con revolucionar el mundo con la radio FM, los rayos X, la corriente alterna, los «rayos de la muerte» o las bombillas fluorescentes: también tuvo una particular obsesión por lograr recolectar energía del aire. Casi como si lo hiciera de la nada.

Aquello nunca cuajó, pero la idea sigue siendo válida en nuestros días. Tanto que la Unión Europea está financiando el proyecto CATCHER. La idea: transformar la humedad de la atmósfera en electricidad.

Según los responsables del proyecto, la energía que se podría recolectar de la tropoesfera terrestre con este sistema es 500 veces la que necesitaríamos a nivel global. Esta fuente de energía renovable, llamada higroelectricidad, quiere convertirse en una alternativa de futuro.


La energía solar flotante es el siguiente paso de las renovables. Y China ya tiene la mayor planta del mundo

La cifra es realmente espectacular, y de hecho apuntan que de ser completamente funcional, esta tecnología lograría generar más electricidad que la combinación de las actuales fuentes hidroeléctrica, eólica, de biomasa y geotérmica.

Para lograrlo los responsables del proyecto afirman que aprovecharán los últimos avances en nanotecnología para crear ese «conversor» de humedad en electricidad que funciona con el principio de heterounión. Ese efecto surge en este caso entre las partículas de una superficie absorbente fabricada con nanomaterial avanzado y las moléculas de agua absorbidas del aire.

El sistema cuenta de una serie de paneles -al estilo de los de instalaciones de energía solar– instalados en «regiones con el clima apropiado». El desarrollo trata de lograr paneles con mejor capacidad de absorción de la humedad y con una eficiencia de conversión óptima gracias a la polarización de la capa funcional del convertidor por un campo eléctrico interno.

El proyecto está financiado por el programa Explorador del Consejo Europeo de Innovación, y las primeras pruebas, aún tímidas pero prometedoras, se han logrado generar unos 0,9 V en un laboratorio con una humedad del 50%.

Para lograr esa cifra -aproximadamente la mitad de la que se obtiene con una pila AA- se usó un pequeño panel de 8×5 cm basado en el óxido de circonio, un material cerámico utilizado en implantes dentales y en componentes electrónicos.

La propuesta es tan ambiciosa como prometedora, pero lo cierto es que aquella loca idea de Nikola Tesla nunca ha logrado transformarse en una realidad. Ha habido intentos previos que no han llegado a cuajar, y ahora queda por ver si el Proyecto CATCHER logra cumplir sus objetivos.

Imagen: Max LaRochelle

Anterior Post

2% de rentabilidad anual. NUEVA PROMOCIÓN de Trade Republic 2023.

Siguiente Post

la peor etapa de Steve Jobs

Xataca

Xataca

Apasionados por la tecnología

Related Posts

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple
Magazine

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple

por TIC Beat
04/02/2023
0
0

Los fundadores de Apple, Steve Wozniak y Steve Jobs, tuvieron un breve y muy ilegal negocio de fabricación y venta...

Leer más
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

03/02/2023
0

Estos son los atajos más importantes para tu PC que probablemente no conozcas

03/02/2023
0
No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

03/02/2023
0

Apple lanzará un iPad plegable en 2024, según una filtración

03/02/2023
0
Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

03/02/2023
0
Siguiente Post

la peor etapa de Steve Jobs

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?