- El estudio analiza los tres posibles entornos de inversión a que nos enfrentamos en el complejo panorama global de los mercados financieros
- Las perpectivas se darán a conocer el próximo martes, 24 de enero, a las 10:00 horas en la sede de XTB, en la calle Orense 34 de Madrid
El analista jefe del bróker online XTB, Pablo Gil, presentará el próximo martes 24 de enero, el informe ‘2023, 3 escenarios de inversión para un año de riesgo y oportunidad’, un completo análisis donde se desvelan las claves que marcarán los mercados y la economía durante este año.
El estudio desbroza los tres escenarios, ‘El Bueno’, ‘El Feo’ y ‘El Malo’, que pueden darse en los mercados en los próximos meses y cómo pueden impactar en las carteras de los inversores
Con una experiencia de cuatro décadas gestionando activos a nivel profesional, Pablo Gil es economista, y uno de los expertos en mercados financieros más seguidos en redes en España y Latinoamérica. El analista ofrecerá a los inversores una hoja de ruta con orientación específica para el próximo año en términos de riesgos y oportunidades. “Estamos sin duda ante un año desafiante. 2023 probablemente sea un año de grandes oportunidades de inversión, pero los riesgos siguen siendo importantes, puesto que las decisiones de los bancos centrales aún no han impactado en el nivel de crecimiento de la mayoría de las economías y los mercados financieros no están cotizando un escenario generalizado de futura recesión”, adelanta Pablo Gil.
El análisis de XTB recorre estos escenarios utilizando como guía seis catalizadores para analizar un sistema sumido en un creciente intervencionismo por parte de los responsables de la política monetaria y fiscal a nivel mundial. Concretamente, estos ‘drivers ’que condicionan la probabilidad de que se dé un escenario u otro son la inflación, el crecimiento económico, los beneficios empresariales, los riesgos geopolíticos, la COVID en China, el mercado de crédito y el mercado inmobiliario y la industria de las criptomonedas’.