Robots que acabarán sustituyendo a los humanos (en algunos casos)
El robot humanoide Atlas, dejo de ser torpe en movimientos, no solo es capaz de demostrar sus dotes de bailarín, sino que posee un enorme rango de movimientos, equilibrio y adaptación al entorno, que lo convierten en una herramienta a tener en cuenta para el futuro.
En el vídeo, Atlas agarra y coloca un tablón de madera justo antes de recoger la bolsa de herramientas que llevará a un operario situado en un andamio. Con gran destreza, se mueve, salta, se gira e incluso realiza una pirueta (un giro invertido de 540 grados al más puro estilo parkour) para bajar al suelo con gesto de aprobación. Sus habilidades son ya asombrosas.
Robot Atlas
Pero, ¿los veremos pronto sustituyendo a humanos?
Más bien no; no podemos esperar que un Atlas reemplace a un mozo de almacén o similar a corto plazo, porque a pesar de lo impresionante que resulta verlo en acción, ha llevado una cantidad sustancial de tiempo y esfuerzo para desarrollarlo.
El robot de 1,5 metros y 89 kilogramos ha ido mejorando poco a poco sus movimientos, para hacerlos más fluidos. Eso sí, recoger cosas y moverse en andamios en constante movimiento guardando el equilibrio, es el comienzo de enseñarle al robot a hacer un trabajo real.
Atlas en plena acción
«Esto es más una demostración de algunas de las nuevas capacidades de control del robot y una conexión divertida con nuestro trabajo anterior», dijo Scott Kuindersma, líder del equipo de Atlas. «Nuestra esperanza es que, si podemos construir la tecnología fundamental que nos permita crear y adaptar fácilmente comportamientos dinámicos como estos, deberíamos poder aprovecharlo en el futuro para realizar trabajos reales y físicamente exigentes con ajetreo. Se requieren muchas piezas para ofrecer una solución completa en un dominio como la fabricación o la construcción: este vídeo destaca una pequeña porción de lo que estamos trabajando”.