• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, febrero 4, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

se encuentra literalmente en nuestras casas

por Xataca
20/01/2023
en Magazine, Tecnología
0
Donate
0
se encuentra literalmente en nuestras casas
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


Nuestro cuerpo es el hogar de billones de bacterias, y pese a lo que podamos pensar, la mayoría de ellas no solo no incordia sino que muchas nos ayudan a desarrollar nuestra funciones vitales casi como una célula más de nuestro organismo. Este ecosistema bacteriano es único en cada persona, pero no del todo: Nuestro entorno puede determinar una buena parte de los microbios que viven en nuestro organismo.


Hasta un tercio de los microbios.
El sistema gastrointestinal es uno de los lugares de nuestro cuerpo con más variedad en lo que a microorganismos se refiere, pero un estudio reciente ha hallado que estos microorganismos se transmiten con relativa facilidad entre personas que conviven juntas.

Así, los convivientes, aun no estando emparentados o pareja, pueden llegar a compartir cerca del 32% del microbioma de sus bocas y hasta un 12% del microbioma intestinal. Hasta ahora sospechábamos que las cepas bacterianas que viven en nuestro interior podían transmitirse entre personas, gracias a este estudio sabemos que lo hacen de manera bastante notable. Lo que aún no sabemos exactamente es cómo.

Transmisión horizontal y vertical.
El estudio abarca dos formas de transmisión de microorganismos, horizontal, como la dada entre personas convivientes y vertical o intrafamiliar. Es precisamente dentro de la familia donde pueden hallarse mayores niveles de transmisión. Por ejemplo, madres e hijos pequeños pueden llegar a compartir un 35% del microbioma intestinal. Esta proporción se va dilatando conforme los vástagos crecen, pero la relación se mantiene.

También se mantiene entre hermanos gemelos. Dos gemelos no convivientes pueden mantener un 8% del microbioma intestinal. Curiosamente, dos personas que no comparten hogar pero sí ciudad también comparten cerca del 8% de sus microorganismos intestinales.


Todas estas bacterias superchungas habitan en tu cuerpo (y no pasa nada)

5.000 participantes.
El estudio ha sido realizado por un equipo internacional de investigadores y ha sido publicado esta semana en forma de artículo en la revista Nature. Los investigadores analizaron unas 9.000 muestras de saliva y heces tomadas de 5.000 participantes procedentes de 20 países repartidos por todo el mundo.

“Este estudio es la mirada más completa hasta la fecha sobre cómo y cuándo los microbios se transmiten a los microbiomas oral e intestinal” comenta Katherine Xue, de la Universidad de California en Stanford. “Los nuevos microbios pueden continuar reconfigurando nuestros microbiomas a lo largo de nuestras vidas.”

Grandes desconocidas.
El análisis del microbioma de las miles de muestras compiladas por el equipo mostró a los investigadores lo poco que sabemos sobre los ecosistemas de microbios que habitan nuestro interior y que sabemos que tienen una estrecha vinculación con nuestra salud y bienestar. Hasta el punto

“Lo que nos sorprende en general es que hay algunas bacterias de las cuales sabemos muy poco, que nunca han sido cultivadas, y que están en la parte más alta del ranking”, explica a El País Mireia Vallès, autora que lidera los firmantes del estudio, haciendo referencia a los microbios más compartidos.

Un equilibrio delicado.
Las bacterias son las grandes protagonistas de nuestro microbioma gastrointestinal. Entender el impacto que los cientos de especies que nos habitan tienen sobre nuestra salud no es sencillo. Sabemos que bacterias que nos habitan de forma “pacífica” pueden volverse en nuestra contra en determinadas circunstancias, pero ahora empezamos a ver este equilibrio como algo aún más complejo.

Enfermedades que hasta ahora categorizábamos como no infecciosas podrían tener relación con nuestro bioma. Diversas bacterias se han vinculado con algunos tipos de cánceres, pero esta relación puede alcanzar incluso nuestra salud psicológica.

El descenso en la mortalidad causada por enfermedades infecciosas ha dado lugar a un mundo en el que las enfermedades no transmisibles son protagonistas, no solo por ser las que mayor mortalidad causan sino también al cronificarse, afectando a nuestra calidad de vida. Entender el rol de las bacterias de nuestro cuerpo quizá pueda un día ser la vía para combatir las enfermedades más inesperadas.

Imagen | Eren Li

Anterior Post

la versión estable disponible para descargar

Siguiente Post

Cobra Kai se renueva para una sexta temporada en Netflix

Xataca

Xataca

Apasionados por la tecnología

Related Posts

cómo Australia esquivó un desastre radiactivo
Magazine

cómo Australia esquivó un desastre radiactivo

por Xataca
04/02/2023
0
0

Que durante los viajes suelen perderse cosas es casi una verdad de resignación obligada para cualquiera que cargue con una...

Leer más

Qué fue de David Karp, el creador de Tumblr que lo vendió por mil millones y que ahora permanece lejos de los focos

04/02/2023
0
La UE ha enviado una advertencia antimonopolio a Microsoft por la compra de Activision. Qué supone para la operación

La UE ha enviado una advertencia antimonopolio a Microsoft por la compra de Activision. Qué supone para la operación

04/02/2023
0

Economía.- Yolanda Díaz niega que congelar las hipotecas suponga impagos y dice sentir «vergüenza» por esas afirmaciones

04/02/2023
0
Renfe quería renovar su flota en Cantabria y Asturias. Hasta que se equivocó con el ancho de sus trenes

Renfe quería renovar su flota en Cantabria y Asturias. Hasta que se equivocó con el ancho de sus trenes

04/02/2023
0
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1141/1148)

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1149/1152)

04/02/2023
0
Siguiente Post
Cobra Kai se renueva para una sexta temporada en Netflix

Cobra Kai se renueva para una sexta temporada en Netflix

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?