• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, febrero 4, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

qué es y cómo funciona la herramienta del Ministerio de Trabajo para sus inspecciones

por Genbeta
21/01/2023
en Magazine, Tecnología
0
Donate
0
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


Hace unos días conocimos la macroinspección a las Big Four en busca de irregularidades en jornadas laborales y horas extra no retribuidas a las plantillas de Deloitte, PwC, KPMG e EY. Detrás, el Ministerio de Trabajo y herramientas como el Algoritmo MAX. ¿Cómo funciona y para qué sirve el software Algoritmo MAX?

Qué es el Algoritmo MAX

Bajo el diminutivo de «Algoritmo MAX» se esconde su objetivo: Más algoritmos para menos horas extras y, aunque haya saltado a la palestra en los últimos días a raíz de la gran redada a las Big Four, no es nuevo.

A finales de 2021 se hacía público que a partir de 2022 la Seguridad Social comenzaría a usar un software para automatizar las inspecciones de trabajo mediante inteligencia artificial y el análisis masivo de datos, precisamente este Algoritmo MAX, entre otras herramientas. Como ejemplo, el Ministerio planteaba el caso de los «robots inspectores» usados en la DGT para medir velocidad y enviar automáticamente sanciones. Aunque este software entró en funcionamiento a principios de 2022, se esperaba que tardara varios meses en estar plenamente operativo, algo que, a juzgar por los hechos acaecidos en los últimos días, ya ha sucedido.

En España se realizan 27 millones de horas extras al mes, la mitad no compensadas. No son cifras tolerables.

Desde la Inspección vamos a activar ya un algoritmo que fiscalizará las horas no retribuidas para seguir así avanzando en la reordenación del tiempo de trabajo. pic.twitter.com/XRFJXOnZAF

— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) May 27, 2022

Esta herramienta puede abrir actas sancionadoras a las empresas después de analizar la información sin necesidad de que intervenga ningún inspector y sirve para detectar irregularidades comunes (y fácilmente rastreables): fallos en el alta o la baja de empleados, registros de contratos o el cumplimiento de los límites de horas de trabajo. De este modo, es posible acelerar el ritmo de las inspecciones.

Aquellas empresas que reciban un acta sancionadora gracias al Algoritmo MAX podrán alegar en caso de que consideren que el software se ha equivocado. Si es así, será un inspector de trabajo quien revise el proceso.


Empleados virtuales que pueden hacer nuestro trabajo por 14.000 euros al año: así es la tendencia que arrasa en China

Cómo funciona

El Algoritmo MAX forma parte del conjunto de herramientas para la inspección del Ministerio de Trabajo velando así por el cumplimiento de las horas extra y también el impago a empleados.

Este sistema se vale de un algoritmo que obtiene indicios basándose en una serie de variables como la cifra y el volumen de negocio o el tamaño de la plantilla con sus respectivas altas y bajas que puedan determinar si existen horas extra sin declarar. Un ejemplo sospechoso puede ser que con el mismo personal una empresa facture mucho más que el año anterior.

Esta es la base, si bien es posible que pueda complementarse con otros datos que refuercen las sospechas, como por ejemplo consumos eléctricos, ratio de pagos con tarjeta y en efectivo, comparativa frente a otros negocios similares.

Con estos datos, se preparan actas automatizadas en el momento en el que la empresa sobrepase el límite de horas extra en función de su número de empleados. Estas actas han de ser evaluadas posteriormente por personal de las ITSS para que posteriormente sea la Inspección de Trabajo proceda enviando una carta a dichas empresas indicando las evidencias de un posible fraude.

Y es que este nuevo sistema sirve para que salte la liebre más allá de las denuncias, pero requiere de la investigación y actuación de inspectores. Como explica la inspectora de trabajo y presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social Ana Ercoreca, «el sistema sí puede saber que hay descuadres pero no determinar con exactitud cuántas horas extra han sido realizadas y no remuneradas y declaradas.»

De ahí que el siguiente paso sea que el personal de la ITSS acuda a las oficinas para verificar el registro de la jornada laboral, horarios de conexión y recepción de emails, precisamente lo que sucedió con las Big Four.



Anterior Post

🏆 Mejores hipotecas: fijas, variables y mixtas | Enero 2023

Siguiente Post

Análisis del fondo Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor

Genbeta

Genbeta

Software, descargas y novedades. Las mejores aplicaciones web, con los trucos más útiles y toda la información

Related Posts

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple
Magazine

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple

por TIC Beat
04/02/2023
0
0

Los fundadores de Apple, Steve Wozniak y Steve Jobs, tuvieron un breve y muy ilegal negocio de fabricación y venta...

Leer más
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

03/02/2023
0

Estos son los atajos más importantes para tu PC que probablemente no conozcas

03/02/2023
0
No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

03/02/2023
0

Apple lanzará un iPad plegable en 2024, según una filtración

03/02/2023
0
Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

03/02/2023
0
Siguiente Post
Análisis del fondo Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor

Análisis del fondo Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund Investor

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?