• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, enero 28, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

era cuestión de tiempo que AEMET arremetiera contra las cabañuelas

por Xataca
23/01/2023
en Magazine, Tecnología
0
Donate
0
era cuestión de tiempo que AEMET arremetiera contra las cabañuelas
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


Filomena supuso un antes y un después en la información meteorológica de los últimos años. A peor, de hecho. Y hay muchos motivos para ello: el mundo empresarial o la prensa, son buenos ejemplos. Pero (como llevamos denunciando nosotros mismos desde la famosa tormenta) un elemento central en este cambio ha sido la irrupción en el debate público de algo que creíamos olvidado: las cabañuelas.

Hoy, la AEMET ha explotado contra todo esto y ha levantado la voz contra el uso de la pseudociencia en la predicción meteorológica. Una práctica que pueden suponer un riesgo considerable para la población.

«La única manera de estudiar la atmósfera de manera correcta es mediante la ciencia». Para impugnar no solo las cabañuelas, sino las informaciones de medios que llegan a «decir que estas pseudopredicciones coinciden con las de AEMET», la Agencia ha hecho un repaso de cómo funciona ciencia meteorológica. Nunca está de más recordar que prácticamente todos los problemas relacionados con el tiempo atmosférico vienen de que trabajamos con sistemas que se rigen por ecuaciones sin solución.

«Las ecuaciones de Navier Stokes», nos recuerda la AEMET, son de hecho, «uno de los problemas matemáticos del milenio, premiado con 1 millón de euros para la persona que consiga resolverlas». A eso hay que sumar que «la atmósfera es un sistema caótico, lo que significa que pequeñas variaciones en las condiciones iniciales hacen que la evolución prevista sea muy diferente, por eso las ecuaciones no son lineales».


Los avances científico-tecnológicos que nos han llevado a que los pronósticos meteorológicos sean tan tan buenos a día de hoy

¿Qué significa todo esto? Que para hacer predicciones fiables y válidas necesitamos «saber el estado actual de la atmósfera en una escala de cientos de km y en distintos puntos». Para que nos hagamos una idea de la complejidad del problema, se estima que «para predecir el tiempo a nivel mundial necesitaríamos a 64.000 personas haciendo cálculos». Y no, no los tenemos.

Por si fuera poco, no es solo una cuestión de tener mucha información (que también), es que «la atmósfera tiene una escala temporal que abarca desde los segundos hasta semanas o incluso meses y escalas espaciales desde los cm hasta los km». Es decir, abarcar todas las escalas es una tarea titánica para la que aún no estamos bien preparados.

Es momento de decir basta a la pseudociencia. «Métodos pseudocientíficos como las cabañuelas hacen uso de correlaciones del tipo “si hace sol en 6 de agosto, enero será soleado”, algo que está en contra de todo lo que» sabemos sobre la ciencia climática y meteorológica. De hecho, «estos métodos pseudocientíficos dan predicciones muy vagas del tipo “en noviembre lloverá mucho” o “en enero habrá muchas nevadas”, algo que ya nos dice la climatología de cada región. Después de todo, es normal que en invierno haga frío y en verano calor».

«Una mala información meteorológica puede suponer el coste de vidas cuando hay fenómenos meteorológicos extremos si la población desconfía de los avisos y alertas», explica la agencia. Y, en este sentido, las pseudociencias meteorológicas no aportan ninguna información relevante, pero se las apañan para embarrar el debate público sobre el tiempo atmosférico.

Y es que, como señalan desde AEMET, «la idea del tipo ‘las cabañuelas pueden fallar, al igual que los modelos meteorológicos’ es tan grave como decir ‘no me tomo un medicamento porque no siempre cura’. Los modelos meteorológicos y la ciencia permiten saber en qué se falla y en qué se puede mejorar».


Vuelven las cabañuelas: cómo la viralidad y las predicciones a 14 días están rompiendo la meteorología

¿Qué podemos hacer para entender mejor las predicciones? ¿Qué nos recomienda la AEMET de cara a entender mejor las predicciones? Tres cosas: estar atentos a las actualizaciones, tener mucho cuidado con las predicciones a largo plazo y acostumbrarnos a pensar en el tiempo como algo lleno de incertidumbres. Lo contrario puede generar un efecto «que viene el Lobo» y eso, como hemos visto, es un problema que deberíamos abordar crítica (y autocríticamente).

Imagen | Jose Miguel Fernandez de Velasco/GTRES



Anterior Post

Lo peor del cine: acá están los nominados a los Razzie 2023

Siguiente Post

Pamela Anderson revela que famoso actor le mostró el miembro

Xataca

Xataca

Apasionados por la tecnología

Related Posts

¿Cómo comprar y vender acciones en eToro de forma fácil?
Magazine

¿Cómo comprar y vender acciones en eToro de forma fácil?

por Rankia
28/01/2023
0
0

Si está interesado en invertir en acciones, esta publicación te explicará cómo comprar y vender acciones en eToro , una...

Leer más
El gran reto de las tierras raras no pasa solo por cortar la dependencia de China. También por reciclarlas

El gran reto de las tierras raras no pasa solo por cortar la dependencia de China. También por reciclarlas

28/01/2023
0

Marie Kondo admite que ya no mantiene su casa ordenada

28/01/2023
0

Este «molino sin aspas» permite generar energía en aguas con poca corriente. La clave: los vórtices

28/01/2023
0

se podrá instalar en los Pixel para mejorar la seguridad y privacidad

28/01/2023
0

vendió muy poco pero hoy arrasa en eBay

28/01/2023
0
Siguiente Post
Pamela Anderson revela que famoso actor le mostró el miembro

Pamela Anderson revela que famoso actor le mostró el miembro

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?