• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, febrero 4, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

Según datos de GECA, el 8,6% de los usuarios de Netflix en España tienen contratado el plan con anuncios

por Reason Why
24/01/2023
en Magazine, Sociedad
0
Donate
0
Según datos de GECA, el 8,6% de los usuarios de Netflix en España tienen contratado el plan con anuncios
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter



La penetración de los servicios OTT (por sus siglas en inglés, over-the-top) en nuestro país se mantiene en constante crecimiento, aunque se aprecia un descenso en aquellos hogares que aseguran tener contratados más de dos plataformas de streaming. Un mercado cada vez más competitivo dominado por Netflix, pese a un descenso en el número de usuarios que tienen acceso a su oferta. 

Son algunas de las conclusiones que se desprenden de la 15 oleada del Barómetro OTT elaborado por Geca. La consultora audiovisual ha analizado, una vez más, el panorama del streaming en España partiendo de una encuesta online realizada a 2.000 individuos mayores de edad entre los días 3 y 12 de enero de 2023. 

Más de 12 millones de hogares españoles tienen acceso a plataformas OTT

Tomando como referencia datos de Kantar, la investigación señala que el número de hogares españoles que reciben OTTs alcanza los 12.284.000, lo que supone el 65,2% de los hogares españoles. La cifra representa un incremento del 5,3% respecto a enero del año pasado, cuando el porcentaje se situaba en 59,9%. Por su parte, el número de hogares que reciben televisión de pago se sitúa en 5.590.000, esto es, el 29,7% de los hogares españoles, un datos que refleja un descenso del 3% en comparación con el mismo periodo de 2022. 

Según el barómetro de Geca, Netflix contaría con el mayor porcentaje de usuarios con aquellos a plataformas de streaming, con el 72,1%. Se trata de un descenso del -3,3% respecto a la anterior oleada del informe y que reduce la distancia que la separa de Prime Video, en segunda posición con el 68,2%. Disney+ cierra el podio con un porcentaje de distribución del 33,5%, habiendo descendido su cuota un -2,6%. 

La mayoría de plataformas -a excepción de Apple TV, Filmin y Mitele Plus- han experimentado descensos en su penetración, consecuencia quizá de la disminución en el porcentaje de usuarios que declaran contar con dos o más servicios de retransmisión contratados. Este se sitúa en 62,5%, el nivel más bajo de los dos últimos años. En cambio, el porcentaje de usuarios que afirman tener solo una plataforma alcanza el 37,5%, creciendo desde el 32,5% registrado en julio de 2022. 

En este sentido, el 47,9% de los usuarios españoles que tienen acceso a servicios OTTs aseguran tener dos plataformas, mientras que el 41,4% señalan contar con tres suscripciones de este tipo. Tan solo el 1,5% declaran tener acceso a seis o más servicios de streaming. 

El informe de Geca dedica un apartado a analizar la entrada de la publicidad en el universo de las plataformas de streaming. Señala que el 50,6% de los usuarios consideran que se trata de algo positivo en tanto que permite que haya planes con un precio menor y más accesibles a la gente. Por contra, el 29,3% lo perciben como algo negativo, puesto que no gustan de la existencia de publicidad en este tipo de servicios de pago, aunque ello implique una reducción del precio de ls suscripción. Destaca, por otro lado, un 20,1% que únicamente concebirían la entrada de publicidad a cambio de que la suscripción fuera totalmente gratuita. 

El 29,4% de los usuarios de Netflix cuentan con el plan básico

Poniendo el foco en el caso concreto de Netflix, la consultora indica que el 8,6% de los usuarios que actualmente tienen acceso a la plataforma en España declaran haber contratado el plan con anuncios. Se trataría de la suscripción con menos adeptos, ya que el 29,4% contarían con el plan básico; 27% con el plan estándar y el 22,1% con el modelo premium. 

Además, el informe apunta a que el 51,6% de los usuarios suscritos al plan con publicidad no eran clientes previamente, es decir, se han dado de alta directamente en dicho plan. Sin embargo, el 48,4% ya eran usuarios de esta plataforma (29% procedían del plan básico). 

Anterior Post

Los virus son mucho más útiles de lo que te imaginas

Siguiente Post

Jirafa de peluche, Uncharted y más: Todos los Easter Eggs y guiños al videojuego del segundo capítulo de The Last of Us en HBO – The Last of Us: Parte 1

Reason Why

Reason Why

Noticias de Marketing, Publicidad y Economía Digital.

Related Posts

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple
Magazine

La misteriosa caja azul de Steve Jobs que cambió la historia de Apple

por TIC Beat
04/02/2023
0
0

Los fundadores de Apple, Steve Wozniak y Steve Jobs, tuvieron un breve y muy ilegal negocio de fabricación y venta...

Leer más
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1146/1152)

03/02/2023
0

Estos son los atajos más importantes para tu PC que probablemente no conozcas

03/02/2023
0
No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

No, la Tierra y la Luna nunca van a chocar, asegura la NASA

03/02/2023
0

Apple lanzará un iPad plegable en 2024, según una filtración

03/02/2023
0
Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

03/02/2023
0
Siguiente Post
Jirafa de peluche, Uncharted y más: Todos los Easter Eggs y guiños al videojuego del segundo capítulo de The Last of Us en HBO – The Last of Us: Parte 1

Jirafa de peluche, Uncharted y más: Todos los Easter Eggs y guiños al videojuego del segundo capítulo de The Last of Us en HBO - The Last of Us: Parte 1

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?