• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
sábado, febrero 4, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

Hay toda una comunidad dedicada a descubrir los secretos del sucesor de Windows XP que nunca conocimos (y no hablamos de Vista)

por Genbeta
24/01/2023
en Magazine, Tecnología
0
Donate
0
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter


Windows Longhorn era el nombre clave del sistema operativo que estaba destinado a suceder a Windows XP. Microsoft se puso a trabajar sobre el código de este último y proyectó incorporarle toda una serie de funcionalidades revolucionarias (en aspectos tan alejados como la interfaz gráfica o el sistema de ficheros).

Pero el proyecto se le fue de las manos a Microsoft: el código base era demasiado inestable para la cantidad de innovaciones que se querían incorporar al mismo, y Longhorn terminó perdiendo el rumbo. El directivo Jim Alchin, harto, terminó enviando a Bill Gates un famoso e-mail:

«Me compraría un Mac hoy si no estuviera trabajando en Microsoft».

De modo que gran parte del trabajo se terminó desechando. Microsoft apostó por darle al botón metafórico de ‘reset’ y empezó casi desde cero utilizando como base Windows Server 2003, e incorporando sólo versiones ‘capadas’ de algunas de las innovaciones proyectadas para Longhorn. Y el resultado de todo aquello fue lo que conocemos como Windows Vista.


Así era Longhorn, la ambiciosa versión previa de Windows Vista que Microsoft decidió descartar

Pero, debido a su condición de SO no-nato, y a lo revolucionario de su planteamiento, Longhorn sigue atrayendo el interés de los fans de Windows. Existe, de hecho, una cierta comunidad creada en torno a Longhorn: usuarios que aún hoy siguen probando, analizando y desmontando las pocas ‘builds’ del sistema operativo que llegaron a difundirse fuera de los muros de Microsoft.

Y sí, aún a día de hoy siguen encontrando y divulgando regularmente información interesante sobre el sistema operativo de Microsoft que no pudo ser. Para acceder algunas funcionalidades quizá baste con instalar y ejecutar una build de Longhorn (lo que en sí mismo ya conlleva alguna dificultad)…

…pero para acceder a otras han tenido que recurrir a técnicas más complejas: desde la manipulación del Registro de Windows a la ingeniería inversa.

Los ‘arqueólogos de Windows Longhorn’ difunden los resultados de sus excavaciones

Stephen Chapman se define como aficionado a la ingeniería inversa y «conservacionista de software». Y recogía su labor en la cuenta de Twitter @Beta_Collector, a día de hoy cerrada. En ella, en mayo de 2021 mostraba una demo proyectada en la PDC (Professional Developers Conference) de 2003 por Hillel Cooperman, en aquel entonces responsable del equipo de experiencia de usuario de Windows en Microsoft:

En los 60 segundos que dura el clip, podemos echar un vistazo a la que habría sido la pantalla de inició de sesión de Longhorn, una pantalla que Chapman describió como «increíblemente hermosa», y que hacía gala de unas capacidades gráficas que en su época no se ajustaban a la potencia de hardware de los equipos de la mayoría de los usuarios, y que hoy en día quedarían fuera de lugar ante el auge del minimalismo de las interfaces.

Poco después nos ofrecía otro vídeo de lo que ocurría al hacer login y justo después, al acceder por primera vez a un escritorio familiar-pero-distinto para muchos de nosotros (¿habéis visto ese menú de inicio animado?):

Por cierto, el reproductor Media Player también lucía bastante distinto a su aspecto final.

En los años de desarrollo de Longhorn, comunidades online surgidas en torno a foros ya desaparecidos (como AeroXP, WinBETA y OSBetaArchive) ya analizaban las filtraciones de las builds de este SO.

En otro de sus tuits, recurre a una herramienta externa para explorar y visualizar los distintos efectos 3D integrados en la interfaz de Longhorn, basados en DirectX:

Back when the 3xxx builds of Longhorn leaked, me & a few others tore into them looking for their secrets. As a lot of shell effects being built were DX-related, you could rip out the shaders/refs/assets & run them externally. Here’s an example of that via the DX tool, EffectEdit! pic.twitter.com/elzJanKIg0

— BetaCollector (@beta_collector) December 14, 2021

También debemos a Chapman la difusión de ‘Longhorn Live’, otro ejemplo de los ambiciosos planes de Microsoft, cuando imaginaron —¡en 2003, dos años antes del lanzamiento de MySpace!— la primera red social, no basada en la WWW, sino integrada directamente con nuestro escritorio.

Así, la interfaz nos ofrecía no sólo widgets de microblogging, sino también integración con SMS y correo de voz. Una oportunidad perdida para adelantarse al resto de la industria tecnológica (aunque, quizá, también para meterse en unos cuantos procesos legales antimonopolio extra):

Unos meses más tarde, en diciembre, los aficionados a Longhorn tiraban de arqueología para revelarnos la prehistoria de ‘Aero’, el efecto de interfaz incluido en Windows Vista (una de las novedades más notables de este Windows, de hecho), popular por ofrecer ventanas translúcidas con aspecto de ‘cristal ahumado’ gracias a la potencia de la tecnología Direct3D.

El usuario de Twitter @thebookisclosed —cuya bio se limita a «Mirando el software al revés cuando encuentro tiempo»— ofreció un vistazo a la primera versión conocida del efecto Aero, presente en la compilación de desarrollo de Longhorn de marzo de 2003, casi cuatro años antes de que Vista se lanzara al público:

Aero2

Este efecto Aero no es idéntico al que terminamos viendo en nuestros equipos con Vista: es menos brillante y el desenfoque menos pronunciado que en la versión final, lo que —como se aprecia en la imagen— provoca potenciales problemas de legibilidad. En cualquier caso, el aspecto general de la interfaz en la captura de pantalla publicada por @thebookisclosed nos remite claramente a Vista, barra lateral incluida.

Más tarde, ésta y otras cuentas de Twitter (como @mswin_bat) publicaron varios grandes ejemplos de este lo-que-podría-haber-sido para aficionados a Windows. Así, por ejemplo, las funcionalidades ‘3D View’ y ‘Carousel’, presente en otra de las builds de Longhorn, nos muestran una experiencia de usuario muy diferente a la que conocemos a la hora de movernos entre los álbumes de imágenes de nuestro disco duro:

En pleno 2023, esta coomunidad sigue adelante, experimentando todas las virtudes (y defectos) de Longhorn e incluso llegando a usar el sistema no lanzado como princial.



Anterior Post

Economía/Finanzas.- Twinco Capital levanta 11 millones en una ronda de ‘equity’ y deuda liderada por Quona Capital

Siguiente Post

Economía.- El tipo medio de las hipotecas escala al 3,12% en diciembre, el máximo desde mayo de 2014

Genbeta

Genbeta

Software, descargas y novedades. Las mejores aplicaciones web, con los trucos más útiles y toda la información

Related Posts

cómo Australia esquivó un desastre radiactivo
Magazine

cómo Australia esquivó un desastre radiactivo

por Xataca
04/02/2023
0
0

Que durante los viajes suelen perderse cosas es casi una verdad de resignación obligada para cualquiera que cargue con una...

Leer más

Qué fue de David Karp, el creador de Tumblr que lo vendió por mil millones y que ahora permanece lejos de los focos

04/02/2023
0
La UE ha enviado una advertencia antimonopolio a Microsoft por la compra de Activision. Qué supone para la operación

La UE ha enviado una advertencia antimonopolio a Microsoft por la compra de Activision. Qué supone para la operación

04/02/2023
0

Economía.- Yolanda Díaz niega que congelar las hipotecas suponga impagos y dice sentir «vergüenza» por esas afirmaciones

04/02/2023
0
Renfe quería renovar su flota en Cantabria y Asturias. Hasta que se equivocó con el ancho de sus trenes

Renfe quería renovar su flota en Cantabria y Asturias. Hasta que se equivocó con el ancho de sus trenes

04/02/2023
0
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1141/1148)

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas (1149/1152)

04/02/2023
0
Siguiente Post

Economía.- El tipo medio de las hipotecas escala al 3,12% en diciembre, el máximo desde mayo de 2014

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?