• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
es Español
en Englishfr Françaises Español
viernes, febrero 3, 2023
NEWSLETTER
  • Login
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Neutroo
  • Negocios
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Europa
  • Asia
  • América
  • África
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Neutroo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Home Magazine

Rentabilidades de las carteras de planes de pensiones a largo plazo

por Rankia
26/01/2023
en Magazine, Negocios
0
Donate
0
Rentabilidades de las carteras de planes de pensiones a largo plazo
0
Compartir
0
vistas
Share on FacebookShare on Twitter



Rentabilidades de las carteras de planes de pensiones a largo plazo

Sin embargo, estas caídas no invalidan su eficiencia a medio y largo plazo.


Esto se puede ver de una forma muy resumida en el gráfico superior.

Nuestras carteras de planes de pensiones estándar hubieran acumulado una TAE promedio de un 3,4% o sea 2,5 puntos porcentuales más que la TAE ponderada media de los planes de pensiones en España, según la estadística que publica inverco.  La diferencia con la versión ISR sería incluso algo superior, y es de 2,8 puntos porcentuales (puedes ver aquí un análisis sobre la mejor rentabilidad de las carteras ISR).


En el gráfico superior se ve que en todas las categorías la rentabilidad es mejor.

Nota importante: este análisis desde el 2015 hasta el 2022 incluye una parte de backtest. A continuación se muestra un análisis desde que se iniciaron nuestras carteras de planes de pensiones en el 2020.

Rentabilidades de las carteras de planes de pensiones 2020 a 2022

Ya hemos comentado, en otras ocasiones, que el lanzamiento de nuestras carteras de planes de pensiones se hizo en momentos difíciles, prácticamente a la vez que empezaba la crisis sanitaria del Covid-19. Y después de un muy buen año 2021, han vuelto a sufrir en el 2022.


Esto ha condicionado que las rentabilidades acumuladas (un 3% en promedio) estén bastante por debajo de lo esperado.

Aun así, como se observa, el desempeño relativo sigue siendo favorable a nuestras carteras. Desde el 1/1/2020 hasta el 31/12/2022, nuestras carteras han acumulado 5 puntos porcentuales más que el promedio de los planes de pensiones que en el mismo periodo habrían perdido un 2% según la estadística de Inverco.


Como se observa en el gráfico superior, la TAE promedio de nuestras carteras es del 1,2% casi 2 puntos porcentuales más que la TAE promedio ponderada de los planes de pensiones en España, que es del -0,7%, según la estadística de Inverco.


Como también se puede ver en el gráfico superior, el desempeño medio de nuestras carteras también es superior a la de otras carteras o planes indexados:

  • nuestras carteras de planes de pensiones acumulan un 2% más en promedio que las carteras de planes de pensiones de Indexa Capital
  • nuestras carteras de planes de pensiones acumulan un 5,3% más en promedio que el promedio de planes de pensiones de Finizens.

Rentabilidades de las carteras de planes de pensiones en el 2022

Las rentabilidades que hemos ido reportando en las anteriores secciones están ahora por debajo de las rentabilidades esperadas.

La rentabilidad esperada a largo plazo es del 5,2% y como vimos al inicio, la TAE promedio desde el 2015 está ahora en el 3,4% (muy similar al perfil 5 que es del 3,5%). Esto son 1,7 puntos porcentuales por debajo de lo esperado.


Sin duda, las caídas tan importantes en el 2022 han tenido un gran impacto en estas cifras finales. 

Vemos en el gráfico superior como las carteras de planes de pensiones estándar han caído en promedio un 11% en el año.

Las carteras ISR han caído aún más hasta el 13,2%. Puedes más detalles sobre la evolución de las carteras ISR en general aquí.


Las caídas promedio de nuestras carteras estándar (-11%) superan en 0,9 puntos porcentuales las caídas ponderadas promedio de los planes de pensiones en España, este año, según la estadística de inverco, lo cual no anula el mejor desempeño vs. estas estadísticas en el largo plazo como vimos más arriba.

Por otro lado, vemos cómo comparada con carteras indexadas similares: 

  • las caídas de nuestras carteras de planes de pensiones son un 2,1% menores que las caídas promedio de las carteras de Indexa Capital
  • y un 2,4% menores que las caídas promedio de los planes de pensiones de Finizens.

El mejor comportamiento de nuestras carteras se debe al mejor comportamiento relativo de nuestro plan de pensiones de renta fija. Las caídas de nuestras carteras son más moderadas en los perfiles bajos y más altas en los perfiles más agresivos. En los otros servicios es al revés.

Creemos que lo ocurrido en el 2022 es excepcional por la caída combinada de renta fija y renta variable, y confiamos que el 2023 sea un año de recuperación y que nuestras carteras vuelvan a acercarse a sus rentabilidades esperadas.

Anterior Post

Hong Kong lidera las ganancias en Asia a la vuelta de las vacaciones

Siguiente Post

Nadar contra corriente: invertir sin correlación con los mercados

Rankia

Rankia

Información y noticias de Bolsa, Fondos de inversión, Depósitos, Hipotecas, Seguros y Fiscalidad

Related Posts

Magazine

Caídas en el bitcoin y las ‘criptos’, pendientes del dato de empleo de EEUU

por Bolsa Mania
03/02/2023
0
0

El mercado de las criptomonedas se da la vuelta. El bitcoin (BTC) cede más de un 1,5% en las últimas...

Leer más

El Hubble captura la luz curvándose alrededor de una enana blanca

03/02/2023
0
Loewe se inspira en la película El castillo ambulante para su nueva colección

Loewe se inspira en la película El castillo ambulante para su nueva colección

03/02/2023
0
Mejores préstamos rápidos | 2023

Mejores préstamos rápidos | 2023

03/02/2023
0

Signo mixto en las bolsas de Asia tras el repunte de los servicios en China

03/02/2023
0
Descubren un nuevo tipo de hielo (y es extrañísimo)

Descubren un nuevo tipo de hielo (y es extrañísimo)

03/02/2023
0
Siguiente Post
Nadar contra corriente: invertir sin correlación con los mercados

Nadar contra corriente: invertir sin correlación con los mercados

Category

  • Ciencia
  • Cine
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Magazine
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Viaje
  • Vídeojuegos

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Ciencia
  • National
  • Entretenimiento
  • Vídeojuegos
  • Cine
  • Música
  • Deportes
  • Moda
  • Estilo de Vida
  • Viaje
  • Tecnología
  • Salud
  • Food

© 2023 Neutroo - News Premium by Neutroo.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?