Con la participación de habitantes de las comunidades de Tuna Mansa, San Francisco de Agua Caliente, El Jitomatal, El Paraíso, El Coyote, La Yerbabuena y El Capulín de la Cuesta, arrancó el Programa de Reactivación Productiva de las Comunidades Marginadas (REPROCOM).
El objetivo de dicho programa es mejorar la calidad de vida de las familias silaoenses de las comunidades marginadas a través de proyectos productivos que garanticen la seguridad alimentaria en la zona rural del municipio de Silao, refirieron las autoridades encargadas del programa.
El REPROCOM fue coordinado por autoridades municipales de Silao de la Victoria y la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SADAyR), con lo que se favorecerá a las familias más necesitadas.
Entre los proyectos están cisternas de ferrocemento, instalaciones avícolas, instalaciones ovino-caprino, sementales ovino y caprino, silos herméticos, desgranadora, molinos, huertos, biodigestores, casa sombra, extracto de miel, tortillerías y panadería.
Tanto autoridades estatales como municipales refirieron que atender las comunidades marginadas de Silao, busca reducir la brecha de precariedad de cientos de familias; por ello el programa arrancó con atención a siete comunidades, pero se extenderá a otras, explicaron los responsables del programa.
Rodrigo Huerta